Periodontitis o “piorrea”
Enfermedades Periodontales
Gingivitis:
Inflamación superficial de la encía. El sangrado es la principal señal de alerta y si no se trata adecuadamente puede ocasionar periodontitis.
Periodontitis:
Infección profunda de la encía y del resto de tejidos que sujetan el diente. Puede provocar la perdida dental y repercute en la salud en general aumentando el riesgo de salud cardiovascular, la descompensación de la diabetes o el parto prematuro.

Enfermedades Periimplantarias
Mucositis:
Es una enfermedad similar a la gingivitis que se produce alrededor de los dientes. Se caracteriza por la inflamación y sangrado de la encía que rodea al implante dental. Si no se trata a tiempo, podría evolucionar hacía una periimplantitis.
Perimplantitis:
Es una enfermedad similar a la periodontitis que se produce alrededor de los dientes. Se caracteriza por la inflamación de la encía, pero además por la pérdida de hueso alrededor del implante dental. Puede dar lugar a importantes problemas estéticos e incluso a la pérdida del implante.
Factores de riesgo
- . Higiene deficiente: La acumulación de bacterias alrededor de los implantes dentales tiene un efecto negativo sobre la salud de la encía periimplantaria y sobre el hueso que les da anclaje.
- . Pacientes con periodontitis: Los pacientes con periodontitis están expuestos a un mayor riesgo de padecer infecciones alrededor de los implantes dentales especialmente si la periodontitis no ha sido tratada antes de la colocación de los implantes dentales.
- . Tabaco: El consumo de tabaco incrementa el riesgo de perder hueso alrededor de los implantes dentales. Parece, además, que este riesgo es proporcional al número de cigarrillos consumidos.
- . Existen otros factores de riesgo como son, la predisposición genética, la diabetes mal controlada, el consumo excesivo de alcohol, una rehabilitación sobre implantes que resulte difícil de limpiar ola falta de una encía adecuada.
Señales de alerta
- . Sangrado durante el cepillado de la encía
- . Presencia de pus al cepillas o al apretar la encía de los implantes dentales
- . Retracción de las encías
- . Aparición de fístulas o flemones
- . Sobrecrecimiento o aumento del volumen de la encía
- . Cuidado, el dolor aparece con poca frecuencia

Preguntas frecuentes
¿Qué es la periodontitis o piorrea?
La periodontitis o “piorrea” está provocada principalmente por las bacterias. Por tanto, se trata de una infección que afecta tanto a los tejidos de soporte del soporte como al hueso.
A pesar de que la periodontitis en la mayoría de los casos está causada por bacterias también, el factor genético es importante así como los hábitos de fumar, estrés, etc.
¿Cómo sé si tengo periodontitis?
En la mayoría de los casos la periodontitis es indolora, por lo que es una enfermedad bucal difícil de detectar por parte del paciente.
Por ello es importante acudir al dentista periódicamente para poder diagnosticar este tipo de enfermedades a tiempo.
Periodontitis tratamiento ¿Cuál es?
En primer lugar, para poder identificar el grado de periodontitis se realiza un exhaustivo estudio periodontal. En este estudio se evalúa diente por diente de forma individual.
El tratamiento para la periodontitis y el número de visitas al dentista por parte del paciente varía en función de cada caso. Esto es así, ya que cada caso es único.
No obstante, en una primera visita se realiza un estudio periodontal y se valora su caso con diferentes especialistas.
En una segunda fase, el paciente deberá acudir a otras dos citas para poder realizar el tratamiento periodontal tanto en el lado derecho como en el izquierdo de la boca.
Al concluir el tratamiento se llevará a cabo una cita de revaluación al mes y medio, aproximadamente.
Sería conveniente concretar una cita cada año o cada 6 meses para seguir de cerca el tratamiento y mantenimiento periodontal.
¿Tendré molestias?
Las molestias del tratamiento son mínimas, siendo posible que solamente se tenga que consumir un analgésico el día de después.
¿Quién me hace el tratamiento periodontal?
Tanto el estudio periodontal como el tratamiento desinflamatorio lo realiza un Dr/ Dra, los mantenimientos periodontales los realiza una higienista supervisada siempre por el periodoncista.
Coste del tratamiento periodontal
El coste del tratamiento periodontal dependerá del tratamiento y eso varía de un paciente a otro sobretodo si requiere posteriormente un tratamiento más complejo.
El tratamiento periodontal básico, es un tratamiento muy satisfactorio que aporta mucha salud y no es precisamente costoso.
¿Qué diferencia a Smilelife de otras clínicas?
Muy sencillo, apostamos por el diente.